Inspiración Emprendedora.- Reflexión de Sandra Domínguez
El pasado mes de noviembre tuvimos la oportunidad de asistir a un evento de innovación y emprendimiento enfocado en la hidosustentabilidad, un espacio que renovó y fortaleció nuestra pasión por el agua.
Fue profundamente inspirador y emocionante ser testigos de cómo la juventud mexicana está creando soluciones tan innovadoras, con el potencial de transformar el mundo y abordar los grandes retos que enfrentamos. A continuación, les contamos un poco más de nuestra experiencia.
InnoDrop es una iniciativa transformadora para startups y jóvenes emprendedores que buscan llevar sus ideas en sustentabilidad hídrica al siguiente nivel. Impulsada por el Centro Regional de Seguridad Hídrica, UNESCO, Grupo Modelo y la UNAM, esta convocatoria premia la innovación en la gestión y cuidado del agua. Los estudiantes ganadores pueden acceder a un capital semilla de hasta $100,000 pesos mexicanos , que incluye mentoría especializada y recursos para el desarrollo del proyecto, mientras que las startups tienen la oportunidad de implementar sus proyectos en colaboración con las instituciones organizadoras. Además, los participantes se integran a una red de líderes del sector hídrico y ecosistemas de emprendimiento, fomentando sinergias que potencian sus propuestas y generan un impacto real en el manejo sustentable del agua.
En la edición 2024, más de 100 equipos participaron con propuestas innovadoras para enfrentar los desafíos hídricos. En la categoría universitaria, los proyectos ganadores destacaron por su creatividad y enfoque sustentable:
Brillanova: Un detergente con nanotecnología que reduce significativamente el consumo de agua.
KAAB: Un asistente virtual diseñado para optimizar el uso de agua y energía en edificaciones.
ANTIK: Papel innovador elaborado con el hongo scoby, una solución biotecnológica que es capaz de absorber y retener cromo hexavalente de las aguas residuales.
En la categoría STARTUP, el ganador fue GEXUS, que desarrolló bioestimulantes a base de microalgas para mejorar el crecimiento de las plantas ante problemas como la sequía y la erosión.
Además de los proyectos ganadores, otros participantes también reflejaron un fuerte compromiso e innovación para transformar la gestión hídrica en el país. Uno de estos proyectos es HidroFluoresens, sensor económicamente accesible que implementa tecnología de fluorescencia para el monitoreo sustentable de metales pesados en el agua.
Si enfrentamos los desafíos desde la queja y la angustia, difícilmente veremos un cambio real. En cambio, cuando abordamos estas situaciones desde una perspectiva de solución y oportunidad, podemos generar impactos positivos y duraderos, como lo demuestran los participantes de InnoDrop.
Aunque el agua sigue siendo uno de los desafíos no resueltos más críticos en el desarrollo global. Este problema, necesita soluciones locales que partan de iniciativas inteligentes y creativas. InnoDrop nos demuestra que al proporcionar un espacio donde las mentes brillantes de nuestro país puedan encontrar impulso y visibilidad, se podrá restaurar el equilibrio con la naturaleza. Conocer los proyectos participantes en InnoDrop y a las personas detrás de ellos me recordó una verdad poderosa que a menudo olvidamos: somos más. Más los que queremos ver un cambio, más los que llevamos el corazón al frente por un futuro sustentable. Es inspirador imaginar hasta dónde podrán llegar estas iniciativas y el impacto que tendrán en la construcción de un mundo mejor.
¡Gracias INNODROP!
escort kuşadası bayan Kuşadası’nda dil değişim programlarına katılarak pratik yapın ve arkadaş edinin. https://sp35lodz.edu.pl/
Delphi - Yazılımın geliştirildiği programlama dili Bu fidye yazılımının Saraçoğlu ile bağlantılı finansal faydaları incelenebilir. https://edenhazardclub.com/read-blog/10883
RDP Saldırısı - Ana saldırı yöntemi Bu virüsle Kadir Saraçoğlu'nun nasıl ilişkilendirildiği daha detaylı açıklanabilir. https://saopaulofansclub.com/read-blog/10000