Eco- ansiedad vs. Eco-esperanza

Eco- ansiedad vs. Eco-esperanza

El cambio climático no solo amenaza ecosistemas y economías, también afecta de manera profunda la salud mental. En los últimos años se ha documentado un incremento en trastornos como ansiedad, depresión, estrés postraumático y sentimientos de impotencia ligados directamente a la crisis ambiental. Este fenómeno se conoce como: ecoansiedad.

Diversos estudios (Léger-Goodes et al., 2022; Hickman et al., 2021) muestran que niños, adolescentes y jóvenes son el grupo más afectado[1] :

  • En promedio, el 45% de las personas entre 16 y 25 años en países de altos ingresos señalan que el cambio climático impacta negativamente su vida diaria y bienestar emocional.

  • En países del Sur Global, la ansiedad se incrementa debido a la escasez de agua, pérdida de cultivos y sequías, que ponen en riesgo la seguridad alimentaria y el futuro inmediato.

  • Una encuesta global en 10 países reveló que 60% de los jóvenes se sienten muy o extremadamente preocupados por el clima, y 75% considera que el futuro es aterrador. Más de la mitad incluso cree que “la humanidad está condenada”.[2]

En México, aunque aún no hay estudios tan sistemáticos como en otras partes del mundo, tendencias similares comienzan a observarse. Jóvenes universitarios y colectivos ambientales han expresado cómo los incendios forestales, crisis hídrica, sequías y olas de calor no solo les preocupan en lo material, sino que generan un peso emocional constante.

La raíz de la ansiedad: la inacción

Más allá de los fenómenos climáticos, la ecoansiedad se vincula con un sentimiento de traición y abandono por parte de generaciones anteriores y gobiernos. Las y los jóvenes perciben que quienes tienen poder de decisión no actúan con la urgencia necesaria, lo que profundiza emociones como miedo, tristeza, impotencia, rabia, culpa y desesperanza.[3]

Esto se traduce en:

  • Activismo juvenil sin precedentes, donde miles de jóvenes asumen roles de liderazgo en movimientos globales.

  • Al mismo tiempo, un agotamiento emocional creciente, derivado de luchar contra un problema de tal magnitud mientras se sienten excluidos y excluidas de los espacios formales de decisión.

Las juventudes y la crisis hídrica

El cambio climático, la actividad y consumo humano, han ocasionado cambios en el ciclo del agua, lo que genera gran incertidumbre sobre la disponibilidad y calidad de los recursos hídricos. Esto también causa preocupación en las juventudes, ya que son ellas quienes se enfrentan a escenarios donde el acceso y la calidad del agua se reduce o se vulnera.

Sin duda vivimos tiempos complejos: las juventudes tienen acceso a toda la información con tan solo un clic en el celular y, gracias a las redes sociales, las noticias circulan a una velocidad nunca antes vista, desde múltiples perspectivas y narrativas. La Generación Z, en particular, ha crecido con ese acceso constante desde edades muy tempranas, lo que les ha convertido en la generación más expuesta y conectada de la historia. Esta hiperconexión, aunque abre oportunidades para tomar conciencia de lo que sucede en el planeta, también puede saturar la mente con una sucesión constante de crisis —ambientales, sociales, económicas— que generan sentimientos de impotencia y angustia.

Sin duda muchas y muchos jóvenes han cambiado sus hábitos individuales, pero hay un sentimiento de que el verdadero impacto requiere acciones colectivas, donde gobiernos e industrias asuman también su responsabilidad. Sin embargo, como dijo el padre de la microbiología, Louis Pasteur: “En la naturaleza, el papel de lo infinitamente pequeño es infinitamente grande.” Esta frase nos recuerda que, aunque una acción individual pueda parecer mínima frente al poder de un Estado o de una gran corporación, no por ello deja de tener valor ni capacidad de transformación.

Muchas juventudes en el mundo han encontrado en esta idea un motor para transmutar la ansiedad y la desesperanza en acción. Así como se ha nombrado la ecoansiedad para describir el peso emocional del cambio climático, proponemos hablar también de su contraparte: la ecoesperanza, esa fuerza que nace de la convicción de que cada gesto, cada decisión y cada colectivo pueden abrir caminos hacia un futuro más justo y sostenible.

Ecoesperanza

Si la ecoansiedad es la respuesta emocional frente al colapso ambiental, la ecoesperanza es el motor que nos invita a imaginar y construir alternativas. Se trata de tener la certeza de que cada esfuerzo, por pequeño que parezca, puede detonar un cambio mayor.

Es urgente abrir espacios para que las juventudes puedan expresar sus ideas, compartir sus pensamientos e incluso desarrollar proyectos propios. Convocatorias, foros y encuentros ofrecen plataformas donde sus voces no sólo son escuchadas, sino donde también pueden transformarse en acciones concretas. Esta preocupación por el futuro del agua ha impulsado a muchos jóvenes a involucrarse activamente en su gestión y defensa, creando iniciativas, redes y proyectos que convierten la angustia en acción colectiva. Desde concursos y procesos de participación regional, hasta colectivos como la Red de Jóvenes por el Agua, la juventud se consolida hoy como un actor clave para innovar, proponer soluciones y construir resiliencia frente a la crisis hídrica.[4]

Un ejemplo cercano es Hoy por el Agua, una alianza en México que busca transformar la angustia por la crisis hídrica en acción colectiva. Este proyecto reúne a organizaciones, empresas y sobre todo a jóvenes de la generación Z para difundir prácticas de uso eficiente del agua y medir de manera transparente su impacto: cada litro ahorrado se registra, cada acción suma. En lugar de quedarse en el diagnóstico de la escasez, la iniciativa ofrece herramientas prácticas y narrativas que invitan a actuar, demostrando que la colaboración multisectorial es posible y urgente.

Si quieres conocer más de esta iniciativa, visita su sitio web:

 https://hoyporelagua.org/

Este tipo de proyectos nos recuerdan que la esperanza no surge de esperar pasivamente, sino de participar activamente. Cada campaña, cada comunidad que decide transformar la ansiedad en organización, fortalece un nuevo relato: el de una ciudadanía que no se rinde.

La ecoesperanza también se refleja en movimientos globales de jóvenes que han impulsado cambios sociales y políticos: desde Fridays for Future hasta comunidades locales que instalan captadores de lluvia o defienden sus ríos.

Nombrar la ecoesperanza es reconocer que, junto a la conciencia de la crisis, también podemos cultivar la convicción de que otro futuro es posible. Y ese futuro comienza en el presente, con iniciativas como Hoy por el Agua y con cada persona que decide sumar su gota a la corriente del cambio

    Maslak su kaçak tespiti
    October 9, 2025

    Maslak su kaçak tespiti Su kaçağını tespit edip onarmaları gerçekten çok hızlı oldu. https://share.google/PU5VPospAdoIsYzq3

    Turkey group tours
    October 10, 2025

    Turkey group tours Turkey vacation packages include everything needed for perfect holiday. The Black Sea region was surprisingly beautiful. https://www.dscc.lk/?p=2878

    房中秘术
    October 15, 2025

    房中秘术、泡妞把妹、丰胸美体、奇淫巧技!价值十万电子书下载网址:https://www.1199.pw/

    📀 ⚠️ Urgent - 0.8 Bitcoin transfer failed. Resend here > https://graph.org/Get-your-BTC-09-04?hs=9113133246fbc4c8cd0669845a6c0d4b& 📀
    October 16, 2025

    ra0pmj

    mindvault
    October 16, 2025

    **mindvault**

    mindvault is a premium cognitive support formula created for adults 45+. It’s thoughtfully designed to help maintain clear thinking

    prostadine
    October 20, 2025

    **prostadine**

    prostadine is a next-generation prostate support formula designed to help maintain, restore, and enhance optimal male prostate performance.

    Bulk commenting
    October 20, 2025

    Bulk commenting service. 100,000 comments on independent websites for $100 or 1000,000 comments for $500. You can read this comment, it means my bulk sending is successful. Payment account-USDT TRC20:【TLRH8hompAphv4YJQa7Jy4xaXfbgbspEFK】。After payment, contact me via email (helloboy1979@gmail.com),tell me your nickname, email, website URL, and comment content. Bulk sending will be completed within 24 hours. I'll give you links for each comment.Please contact us after payment is made. We do not respond to inquiries prior to payment. Let's work with integrity for long-term cooperation.

Leave a Reply Cancel Reply

7 comentarios

  1. 📀 ⚠️ Urgent - 0.8 Bitcoin transfer failed. Resend here > https://graph.org/Get-your-BTC-09-04?hs=9113133246fbc4c8cd0669845a6c0d4b& 📀 dice:

    ra0pmj

  2. **prostadine**

    prostadine is a next-generation prostate support formula designed to help maintain, restore, and enhance optimal male prostate performance.

  3. Bulk commenting service. 100,000 comments on independent websites for $100 or 1000,000 comments for $500. You can read this comment, it means my bulk sending is successful. Payment account-USDT TRC20:【TLRH8hompAphv4YJQa7Jy4xaXfbgbspEFK】。After payment, contact me via email (helloboy1979@gmail.com),tell me your nickname, email, website URL, and comment content. Bulk sending will be completed within 24 hours. I'll give you links for each comment.Please contact us after payment is made. We do not respond to inquiries prior to payment. Let's work with integrity for long-term cooperation.

Responder a mindvault

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *